https://revistacompromisosocial.unan.edu.ni/index.php/CompromisoSocial/gateway/plugin/AnnouncementFeedGatewayPlugin/atom Revista Compromiso Social: Avisos 2021-04-06T15:23:10-06:00 Open Journal Systems <p align="justify">La Revista <strong><em>COMPROMISO SOCIAL</em></strong>, surge en el año 2019 con carácter institucional, entre otros tiene como objetivo fundamental en crear espacio de debate, reflexión y diálogo de saberes, para compartir experiencias, visiones, propuestas y resultados del compromiso de esta universidad pública, en la transformación social integral, de nuestras realidades complejas y diversas hacia una sociedad con mayor equidad y justicia social, desarrollo territorial, democratización del conocimiento y acciones universidad-sociedad-estado.</p> <p align="justify">El ámbito de acción de la Extensión Universitaria es diverso, como diversos son sus vínculos con el estado, la empresa, la sociedad y comunidades en los territorios. En ese marco se pretende que las prácticas, conocimientos y experiencias generadas de esas interacciones realizadas a lo largo de estos últimos cinco años 2015- 2019, se puedan visibilizar, socializar y sistematizar, tanto los procesos, resultados e impactos generados en este ciclo de gestión universitaria. Es en este sentido, un órgano de comunicación amplio, pero a la vez busca dar cuenta de la labor específica que realizan académicos y académicas extensionistas delas 9 Facultades, POLISAL, Centros de Investigación y Laboratorios adscritos a la universidad; del impacto que esto genera en la sociedad y que es través de ellos que alimenta, al mismo tiempo, esa labor.</p> <p align="justify">A partir de convocatorias públicas, podrán presentar artículos científicos la comunidad nacional e internacional universitaria de extensionistas-investigadores, estudiantes, carreras de grado y posgrados, profesionales y público de la sociedad interesados en los procesos y metodologías de extensión universitaria y la relación universidad-Estado, empresa-sociedad, con enfoque investigación-acción-participativa y de Historia Oral.</p> <p align="justify">La revista cuenta con un Consejo Editorial y un Comité Científico Internacional, compuesto por académicos interesados a aportar a este esfuerzo.</p> <p align="justify">Los artículos serán sometidos a doble revisión. El Consejo Editorial evalúa la pertinencia del artículo al tema de la convocatoria y, una vez aprobada, los artículos son sometidos a evaluación de un Comité de Referato seleccionado según la temática de cada número.</p> <p align="justify">La publicación de la revista será semestralmente en dos momentos del año: junio y diciembre; de distribución gratuita que contempla únicamente formato digital. La misma está indizada en catálogos internacionales y tiene declaraciones de interés de organismos nacionales e internacionales.</p> <p align="justify"><strong>ISSN</strong>: 2707-1138<br /><strong>Año de Inicio</strong>: 2019<br /><strong>Periodicidad</strong>: Semestral (junio y diciembre). <br /><strong>Idioma:</strong> español e inglés.</p> <p align="justify"><strong>Temas principales</strong>: metodologías y criterios teóricos de la extensión, experiencias, visiones, retos y el compromiso de las y los académicos extensionistas, así como también de las diversas manifestaciones que surgen desde las comunidades y de los grupos sociales en pro de la transformación social integral, de nuestras realidades complejas y diversas hacia una sociedad con mayor equidad y justicia social, desarrollo territorial, democratización del conocimiento y acciones universidad-sociedad-estado. </p> <p align="justify">A los docentes, investigadores y público en general, se les invita a participar en calidad de lector o autor/es de artículos científicos, en caso de tener interés en publicar algún artículo, recordar apegarse a las normas técnicas generales de presentación de trabajos.</p>